Este blog es el resultado de las necesidades y preguntas
de amig@s, consultantes y alumn@s
por temas de su interés en psicología

Se trata de una aproximación breve
y un foro de debate constructivo


Ilektra Bethymouti, Psicoterapeuta

El Doble Vínculo


Los efectos de la paradoja de la comunicación humana fueron por primera vez descriptos por Bateson, Jackson, Haley y Weakland en un trabajo titulado “Toward a Theory of Schizophrenia”, en 1956.

Este grupo de investigadores vieron la esquizofrenia como el resultado de unas relaciones determinadas con los demás que se observan en nivel comunicacional .

En una comunicación de doble vínculo hay mensajes de diferentes niveles: hay un mensaje A, un mensaje B que niega el A en un nivel diferente, una relación de independencia, imposibilidad de abandonar el campo, o metacomunicar.

Requisitos: se necesitan 2 personas por lo menos de los cuales una la consideran victima, la experiencia se repite, hay un nivel de amenaza si no obedece, la victima no puede salir del campo de la comunicación. El resultado de ese tipo de comunicación es que el individuo comunica en una relación intensa en la que esta atrapado, y es incapaz de hacer una declaración metacomunicativa.

Esta muy extendida la literatura sobre la problemática de la comunicación en familias de psicóticos; Se formó la hipótesis que la esquizofrenia se relaciona con un tipo de ambiente adonde la comunicación no cumple sus objetivos, y que las familias de los esquizofrénicos no expresan el conflicto de manera abierta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario